12 extrañas criaturas prehistóricas que no querrías toparte ni en tus sueños

0
115

¿Una ballena con patas o un cocodrilo vegetariano? pues no se diga más y mira estas ilustraciones que hoy te compartimos de la web buzzfeed.com las ilustraciones que muestran a los animales prehistóricos que ni en tus pesadillas quisieras cruzartelos.

1. Esta criatura que era casi sólo cuello.

Nosotros tenemos siete vértebras en nuestros cuellos, pero los plesiosaurios Albertonectes que se alimentaba de peces tenía unas sorprendentes 76 vértebras. Éstos vivieron en el mar Bearpaw, el cual cubría la mayor parte de Alberta, Canadá, hace 74 millones de años.

2. Este cocodriliano vegetariano.

Julius Csotonyi, ilustrador y científico, le dijo a Buzzfeed: "Los cocodrilianos tienen una historia bastante más diversa que la que sus representantes vivos hoy en día sugieren. No todos eran carnívoros, como el hervíboro Desmatosuchus de cuerpo acorazado que se puede observar en las ilustraciones del Triásico".

3. Este animal que tenía patas con dedos en lugar de aletas, pero aun así nadaba en vez de caminar en la tierra.

El Acanthostega vivió durante el período Devónico, momento en el cual los vertebrados comenzaron a trasladarse del agua a la tierra. Csotonyi dice: "A pesar de que el Acanthostega tenía patas con dedos en lugar de aletas, su anatomía era más apta para la vida en el agua, ya que usaba sus patas para trepar dentro de su ambiente acuático".

4. La “gallina del infierno”.

Éste es uno de los parientes de los oviraptores descubiertos más recientemente. El Anzu medía unos 2 metros de alto y recibió su nombre en honor al demonio Anzu de la mitología antigua de los acadios.

5. Un pariente del hipopótamo con dientes de sable que probablemente cazaba a los parientes primitivos de los caballos.

"El Oligoceno fue un período extraño para la historia de los mamíferos, cuando los entelodontes como los Archaeontherium, ciertos parientes de los hipopótamos con dientes de sable que medían 6 pies de altura, cazaban a los primeros caballos con dedos en las patas, tales como los Mesohippus", dice Csotonyi.

6. Esta ballena con patas.

"El Dorudon es un excelente ejemplo de la etapa intermedia de la evolución de las ballenas modernas que venían de animales terrestres con patas, ya que éste tenía un par de aletas traseras", dice Csotonyi.

7. Estas criaturas parecidas al alce americano.

El período Pérmico estaba caracterizado por una gran variedad de parientes de mamíferos con apariencias muy extrañas llamados dinocéfalos. "Debido a las protuberancias del cráneo con forma de cuerno de los Estemmenosuchus mirabilis, éstos se parecían un poco a los alces americanos; sin embargo, sus caninos gigantes los diferenciaban de los alces que conocemos hoy en día", dice Csotonyi.

8. Este mamífero que demuestra que no todos los dientes de sable eran gatos.

El Hoplophoneus is un nimrávido que vivió hace 35 millones de año; éste pertenecía a un grupo de mamíferos que eran parientes cercanos de los gatos, pero en realidad, no eran gatos verdaderos. Esta fue una pintura que Csotonyi pintó con su esposa, Alexandra Lefort.

9. Este dinosaurio de un solo dedo (si puedes llamar a eso un dedo).

Se cree que el Linhenykus es el primer dinosaurio de su tipo en tener sólo un dedo.

10. Este fabuloso dinosaurio con plumas.

Este fue el primer dinosaurio con plumas que no era aviario descubierto en el hemisferio occidental. De acuerdo con Csotonyi, este era un "demonio rápido que no volaba". Probablemente tenía plumas solo para alardear.

11. Nuestros ancestros, que lucían así hace 4 millones de años.

Los Ardiphitecus ramidus son los homínidos bípedos (los primeros humanos y sus parientes) más antiguos que conocemos en la actualidad. Csotonyi dice: "Me basé mucho en mí mismo para esta pintura digital —literalmente; usé mis propias fotos (que estaban bastante manipuladas digitalmente) para tener una referencia visual de la anatomía de los simios".

12. Ah, y este tiburón gigante a punto de atacar a un elefántido nadador.

Hasta hace 1.5 millones de años, unos tiburones realmente grandes llamados megalodontes (unos de los vertebrados depredadores que han existido) merodeaban por los océanos. "Esta imagen muestra una interacción muy inusual entre uno de estos gigantes que normalmente se encontraban en aguas abiertas y un elefántido de tamaño mediano con colmillos en forma de pala [Platybelodon], el cual estaba teniendo un muy mal día", dice Csotonyi.

Fuente: buzzfeed

Ads

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here