Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

¿El Mango de tu herramienta favorita se rompió? Este tutorial te servirá

Posted on December 20, 2016 by admin

FABRICAMOS EL MANGO AL FORMÓN
Necesitaremos como materiales palo de escoba de aproximadamente 22 mm de diámetro.
Y por otro lado caño metálico, puede ser los que se usan para el cableado eléctrico.

Lo que primero debemos hacer es cortar un segmento del palo de escoba a la medida de 12 o 13 cm de largo.v1Luego cortamos del caño dos aros, de aproximadamente 1 cm de ancho.
Estos servirán para introducirlos en los extremos del mango. impedirán que la madera raje cuando introduzcamos la punta o enganche del formón.
Ayudarán también a mantenerlo intacto, le dará resistencia a los golpes del martillo o mazo.
Antes de colocar los aros en los extremos del mango debemos pasarlos por la piedra amoladora de banco, para emparejarlos y prolijarlos, v2Necesitamos una broca o mecha para hacer la perforación. El diámetro de ésta debe coincidir con la parte más angosta del enganche (perno) que irá dentro del mango.v3Marcamos el centro en el extremo del mango, a modo de gramil, Allí mismo haremos la perforación.v4Luego perforamos colocando el listón en forma vertical, a una profundidad 2 o 3 mm mayor que el largo del perno de enganche.
Podemos agujerear con perforadora de banco o la portátilv5Una vez terminado el orificio principal, agrandamos un poco la entrada para llegar al diámetro de la parte más gruesa del perno de enganche, ya que el espesor de éste va de mayor a menor, no es uniforme su diámetro de punta a punta.
Luego lijamos los bordes del mango, hacemos un bisel, lo que permitirá el mejor enganche e ingreso de los aros.v6Colocamos los aros, ubicando un taco, sobre él golpeamos con un martillo pesado.v7

v8
v9Una vez terminado todo el proceso, lo único que nos queda es colocar el formón a su mango.
Colocamos la punta contra una madera, y golpeamos con firmeza con el martillo hasta que el cuello del perno haga tope contra el extremo del mango.v10

v11

Una vez terminado todo el proceso, lo único que nos queda es colocar el formón a su mango.
Colocamos la punta contra una madera, y golpeamos con firmeza con el martillo hasta que el cuello del perno haga tope contra el extremo del mango.

v12

La herramienta está completa
El mango queda muy resistente. Durará muchos años.

Fuente: b.facilísimo

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme