Contar con un jardín en casa es una ventaja increíble que debes aprovechar al máximo; este espacio no solo es de relajo sino también puede convertirse en todo un centro de atracción…
Por tal motivo, en la actualidad es cada vez más frecuente que se invierta un poco más en la decoración de este espacio de la casa. Ya sea implementando una barbacoa, una piscina, algunos juegos, una casita o una fuente.
¿Quieres que tu jardín sea la envidia de todos tus invitados? En esta oportunidad te mostraremos cómo hacer una fuente que funciona como estanque para colocar desde plantas acuáticas hasta peces. ¡Alegra tu jardín con este increíble proyecto!
Necesitarás lo siguiente:
-Una vasija grande y decorativa, especial para exteriores.
-Una maceta de polietireno y una vasija pequeña.
-Pintura de aerosol.
-Adoquines.
-Piedras de río.
-Baldosas decorativas.
-Bomba para fuente.
-Acoplamiento para mangueras.
-Sellador.
-Tuberías.
-Taladro.
-Pala.
1.- El primer paso será pintar la vasija pequeña del mismo color que la grande. Aunque puedes optar por otro diseño y colores.
2.- Mientras la pintura saca, procede a realizar el agujero donde colocarás la fuente. Aproximadamente de una profundidad de 25-30 centímetros, dependiendo de la altura que tenga la maceta de polietireno, que será la base sobre la que descansará la fuente.
3.-Ahora, coloca la bomba en uno de los extremos y une la tubería. Coloca los adoquines junto a la bomba.
4.-Realiza un agujero en la maceta grande y pasa el tubo. Aprovecha en fijar la maceta a la zona de adoquines.
5.-Repite el agujero en la maceta pequeña y pasa el tubo. En este caso, utiliza un acoplamiento para fijar el tubo de extensión. Además, instala la boquilla de tal manera que forme un efecto “campana de agua” y utiliza un tubo de extensión para que eleve la salida. Para sostener el tubo solo debes llenar la maceta con piedras decorativas y deja que el tubo quede fijo en la parte del medio.
6.-Llena la maceta de agua y conecta el cable a un enchufe o interruptor por falla a tierra. Este reduce el riesgo de descargas en tomas de corriente en exteriores. Asimismo, se puede colocar un temporizador que encienda y apague la bomba de manera automática, pero es opcional.
Finalmente, solo queda añadir toques decorativos como esconder los cables con musgos o plantas. Coloca las baldosas junto a la fuente y agrega otros elementos que creas conveniente.
Aquí te dejamos un video en donde se explica el proyecto detallado, ¡todo paso a paso!
https://www.youtube.com/watch?v=6kf8mauPMVU&feature=youtu.be
Ahora, procedemos a construir un increíble estanque para disfrutar de la vegetación y los peces. Para este proyecto es importante encontrar la ubicación correcta. Ten en cuenta que estará expuesto al sol más de 6 horas así que es mejor que lo coloques cerca a un árbol para que cubra a los peces.
Primero, procede a cavar…lo ideal sería que se elabore en 3 alturas, ya que se convertiría en una hábitat perfecto para los peces. El primero debe contar con un mínimo de 5 centímetros (agua más cálida), el segundo, que será la más amplia, alcanzará los 25 centímetros de profundidad, mientras que la última será en la que más vida hagan los peces, a unos 50-60 centímetros.
Cuando tengas los tres niveles listos, cubre la superficie con el revestimiento flexible, un plástico especial elaborado para estanques y que te ayudará a mantener el peso del agua sin fugas.
Esta capa protegerá la lona principal de cualquier daño que provoquen las piedras del suelo. Sobre ésta se colocará el revestimiento. No estires mucho para que se acople bien a la pared del hoyo. Debe permanecer suelto.
Recuerda que el agua estará en movimiento ya que si queda estancada no será ideal para los organismos que habiten en ella. Por tal motivo, se colocará una bomba de agua que esté conectada a una cascada. Al colocar la cascada es importante que el agua golpee en unas rocas para que llegue al estanque lo más oxigenada posible.
Mira este video para que conozcas cómo construir tu estanque y algunos otros consejos útiles.