Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

Usó hormigón para hacer una encimera e su cocina. El resultado fue sensacional.

Posted on June 28, 2017 by admin

Muchos de nosotros queremos renovar la cocina pero el precio es uno de los factores que nos detiene y nos hace retroceder. Sin embargo, hoy hemos traído uno de los mejores tutoriales para crear nuestra fantástica encimera de hormigón de forma económica. Un material mucho más económico y rudo, que por el contrario puede dar un toque de distinción y estilo industrial a nuestra cocina. ¡Imposible perdérselo!

Solo necesitarás lo siguiente:

  • Madera y listones de contrachapado o pino para construir los moldes
  • Cinta aislante par tapar las juntas
  • Hormigón o cemento según la recomendación de tu vendedor habitual
  • Rejilla de hierro para refuerzo de estructuras
  • Una llana y un cubo
  • Lija de grano medio y fino
  • Barniz protector (opcional)

Lo primero de todo es calcular las dimensiones de nuestra encimera y realizar un molde a escala.

Es importante señalar que el hormigón es un material muy pesado por lo que es mejor construir secciones más pequeñas que se puedan transportar con mayor facilidad. Una vez construidos los moldes, es necesario tapar las juntas con cinta aislante para evitar escapes.

Con madera o goma espuma realizaremos los moldes inversos para objetos incrustados como lavabos o fregaderos.

También deberemos cortar nuestra rejilla de hierro para que encaje dentro del molde.

Es importante que la rejilla no toque los bordes para que quede completamente escondida en el interior. Con todos los materiales listos, es hora de preparar el hormigón según las instrucciones del fabricante. Y a continuación, verterlo en el molde.

Ayudándonos de un llana, repartimos el hormigón por toda la superficie.

Es aconsejable golpear con un palo el molde para lograr que la mezcla se asiente y evitar la formación de burbujas. Después colocamos la rejilla, con cuidado de no tocar los bordes.

Y cubrimos el molde hasta arriba.

Volvemos a golpear con un palo los moldes para evitar burbujas, y esperamos a que el hormigón fragüe durante un día o el tiempo marcado por el fabricante. Cuando esté completamente seco, procedemos a desmoldar la encimera.

Lijamos la superficie y los cantos con una lija de grano medio y otra fina, para evitar asperezas.

Tras lo cual, es aconsejable barnizar la superficie con un producto protector. Consulta con tu tienda especializada.

Por último, debemos trasladar la encimera hasta su ubicación final. Eso sí, os aconsejamos paciencia y cuidado, estás laminas pesan mucho y el traslado debería coordinarse entre varias personas.

Como ves, las encimeras de hormigón pueden utilizarse tanto en interior como exterior.

E incluso en los baños.

Aportando un toque de distinción y estilo industrial a tu vivienda.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme