A diario consumimos alimentos industrializados sin pensar en cómo fueron procesados, y es razonable pues cuando tenemos hambre podemos comer cualquier cosa. Pero hoy en este post te contará creer que existen cosas que a pesar de extraerse de algo “natural” no deja de ser asqueroso y productos de lo más repulsivos a simple vista. Aquí en Manos a la Obra nos enfocamos en esta oportunidad en mostrarte una lista de los productos comenstibles que son un poco desagradables…
Bombones
¿Qué es lo que realmente contienen estos pequeños bocadillos blancos?
Años atrás se hacían basados en una flor llamada “marshmallow” pero los modelos modernos agregan más cosas. Es bien sabido que se utiliza gelatina para darle esa ligera textura de nubecilla, la que está hecha a su vez de hervir piel y restos de hueso de vacas y cerdos.
Helado
En 2013 la revista “TIME” publicó un artículo donde menionaban: “tu nieve de vainilla puede oler como el trasero de un castor”, y al parecer no estaban mintiendo. El mix que hace tan delicioso al helado es normalmente leche, crema, azúcar y algunas veces huevo. Pero un ingrediente que muchos no comparten al público es llamado: “Castoreum”, el que es un compuesto que los castores utilizan para marcar su territorio y lo excretan de su rabo.
Cerveza
Las compañías cerveceras agregan un producto llamado: “Isinglass” el cual proviene de la piel de un pescado, el cual hace que el líquido producido se haga más claro. La marca “Guinness” lo eliminó por completo este año.
Chinches dulces
¿Qué color te gusta más? Si tu respuesta es el rojo, tendrás que saber sobre el ingrediente llamado “Carmine”. El producto proviene de algunos insectos, los que son aplastados y como resultado se extrae este color brillante. , pero es lo que usualmente las compañías de dulces utilizan para darte esos caramelos color carmesí que tanto te encantan.
Jelly beans
¿Cómo logran hacer a los dulces tan brillantes?. Hay un producto que probablemente no conocías, se llama “Shellac”. Esto se encuentra también en muchos materiales brillosos, por ejemplo el spray para cabello, el material con el que se limpian los coches y lápiz labiales. Esto se hace con el proceso de producir una sustancia de una célula o un órgano de un organismo, en este caso se utilizan un tipo de insectos que viven el bosque de La India y Tailandia.
Champiñones enlatados
En el caso de los champiñones enlatados se utilizan los productos naturales, pero se agrega algo más. Los gusanos no son algo nuevo en la comida en lata, las compañías para calidad de los alimentos no lo prohíbe, simplemente debe tener una cantidad adecuada.
Papitas Pringles
No están hechos de verdaderas patatas, son una combinación de diferentes productos como el maíz y algunos sabores artificiales. Después de ese mix se lleva a una freidora, una vez que tienen su consistencia crujiente se le agregan polvos de los diferentes sabores. Esto no es todo. Esta manera de producción elimina cualquier pequeño contenido nutricional que viene de la verdura original.
Fuente: paraloscuriosos