Los suelos vinílicos en clic o autoadhesivos son productos muy distintos. Podemos poner ambos tipos en nuestros hogares, pero no tienen las mismas características ni modos de instalarlos.
Si quieres saber las diferencias o resolver dudas respecto a ellos ¡no desesperes! pues hemos venido a traerte este fabuloso tutorial donde te explicaremos cómo elegir suelo vinílico en clic o autoadhesivo.

1. Asegúrate si necesitas rodapiés
El suelo vinílico en clic necesita estar distanciado de las paredes. Su sistema es idéntico al de los suelos laminados, por lo que es imprescindible dejarle un espacio de entre 0,5 y 1 centímetro perimetralmente para prevenir que, con su natural dilatación, termine haciendo fuerza contra las paredes y, por ello, deformándose. Este hueco que queda alrededor debe taparse con un rodapié o un junquillo.
Por tanto, esta es una de las primeras diferencias principales: el suelo en clic necesita obligatoriamente la instalación de un rodapié u otro elemento que tape la junta perimetral. Si ya hay un rodapié en ese lugar, habrá que quitarlo e instalar otro con el nuevo suelo.
Por su parte, el vinilo en clic se instala sin junta perimetral. Puede llegar hasta la pared o el rodapié existente. Si se queda una distancia milimétrica hasta la pared, puedes simplemente encintarlo con algún producto adecuado, como silicona acrílica, que tenga un color adecuado. Por tanto, te ahorras quitar el rodapié o instalarlo.
2. Mira si tienes que anclarlo al suelo
Dado que el vinilo en clic es flotante no se debe anclar a suelo con nada. Por tanto, no se deben instalar los sanitarios encima. Si vas poner un wc suspendido no hay problema, pero todos los fabricantes desaconsejan que se instalen sanitarios en el suelo sobre el vinilo en clic, ya que se va a impedir su normal dilatación espacial. Esto puede dar lugar a tensiones irregulares que pueden forzar, en casos extremos, que se suelte un clic o se produzca un hinchamiento o deformación.
La opción de recortar el vinilo de clic alrededor de las piezas tampoco es buena, ya que tendrías que dejar un hueco de un centímetro de separación y cubrirla con algo. Por su parte, el vinilo autoadhesivo se puede recortar con la forma de las piezas o situarlo bajo estas. De nuevo, hay que encintarlo entre el suelo y la pieza por si hubiera alguna irregularidad.
3. Ten en cuenta el aislamiento de ambos tipos
El material del que se hacen los suelos de vinilo es el mismo, pero el de clic es más grueso. Si quieres un mayor aislamiento no cabe duda de que el clic gana en ese campo. Un vinilo autoadhesivo sobre un azulejo transmitirá una sensación más fría que uno de clic, ya que su espesor es la mitad y por tanto su transmisividad es mayor.
4. Prepara y planifica la instalación
Este es un tema más de apreciación o destreza individual, pero en general la instalación es más fácil en los vinilos autoadhesivos. Dado su poco espesor, que es de 2mm, no suele ser necesario cepillar las puertas, ya que suelen tener una distancia suficiente al suelo como para asumir el aumento de nivel. El suelo de clic suele requerir el cepillado de puertas y el recorte de marcos.
La preparación del suelo para pegar vinilo puede ser mayor. De hecho, generalmente el vinilo de clic se instala directamente sin tocar para nada el suelo existente. En el caso del autoadhesivo hay que tapar las juntas de azulejo para que no se trasluzcan en el suelo una vez instalado. También suele ser aconsejable en la mayoría de los casos aplicar una imprimación para asegurarse que el vinilo se va a fijar al suelo. Esto se debe a que hay suelos de gres o azulejo, entre otros tipos, que pegan y suelos que no.
Si realizas una imprimación asegúrate de que pegue siempre. Si no imprimas y desconoces si el suelo existente es apto para la colocación de suelo vinílico autoadhesivo, puedes sufrir un problema de levantamiento. Los suelos pueden no disponer del agarre suficiente por diferentes causas, desde aplicación de ceras o la propia textura o composición del mismo. Ante la duda, merece la pena asegurar el tiro e imprimar.
Por último, te dejamos un video para dinamizar este increíble artículo y tengas un suelo espectacular en tu casa ¡Manos a la obra!