Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

Aprende cómo aislar una pared para regular temperatura dentro de un ambiente

Posted on October 28, 2016 by admin

aislar pared

Seguramente alguna vez te ha sucedido que al entrar en una casa o una habitación la has encontrado demasiado fría o calurosa. Pero, también, posiblemente lo primero que pensaste es que hacía falta un calefactor o un ventilador que pudiera regular la temperatura del ambiente y hacerlo más confortable.

Herramientas para trabajar 

  • Taladro
  • Broca para hormigón de 6 mm
  • Broca para madera de 6 mm
  • Broca para madera de 10 mm
  • Sierra de corona de 72 mm
  • Sierra de calar
  • Hoja de sierra para madera
  • Grapadora eléctrica
  • Caja de ingletes
  • Sierra de costilla
  • Martillo

Materiales que necesitarás

  • Lamas de friso
  • Rastreles de pino de 15 X 50 mm
  • Remates
  • Tacos de inserción directa
  • Grapas para friso
  • Grapas de 10 mm
  • Clavos
  • Membrana aislante aluminizada

asilar pared paso a paso

1. Si la pared que quieres aislar tiene un enchufe, antes de comenzar debes quitar su base y aplique y, con la corriente eléctrica cortada, recubrir las puntas de los cables con cinta aislante.

2. Quita el zócalo inferior de tu pared, si es que lo tiene, y comienza desde uno de los extremos a colocar las planchuelas de membrana aislante aluminizada con la engrampadora. Hazle un pequeño orificio para sacar el cableado por allí.

3. Corta los rastreles de madera para sostener la membrana  de acuerdo a las medidas que tenga tu pared.

aislar pared diy

4. Perfora las maderas y fíjalas contra la pared. Deja un margen de 5 centímetros respecto del suelo, y arma hileras de 50 centímetros de separación. Éstas serán donde irán apoyadas las lamas.

5. Coloca las lamas encima de los  rastreles de madera de manera vertical u horizontal. Para sujetarlas utiliza las grapas para friso y la engrampadora. Repite esto hasta cubrir la pared por completo. Tendrás que hacer un orificio por donde pasar el cableado.

Nota: la primera y última lama deberán ir sujetas con clavos. 

6. Por último, instala el enchufe.

Fuente: labioguia

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme