Cómo hacer una INCREÍBLE banqueta con madera reciclada. ¡Fácil y rápido!

0
333

Ya hemos mencionado anteriormente lo importante que es reciclar los materiales que ya no utilizamos en nuestra casa. En esta oportunidad, Manos a la Obra te muestra cómo aprovechar los restos de madera para hacer algo muy útil para tu casa. Ya sea trozos de madera de una cama, palos viejos de escoba, partes de una mesa o lo que tengas al alcance. ¡TODO SIRVE!

Ads

Los materiales que necesitaremos para elaborar esta banqueta son:
-4 de 4 cm x 4 cm x 80 cm – patas
-8 de 28 cm x cualquier díámetro – varillas palo escoba
-2 de 31 cm y 2 de 33 cm de largo x 1 cm espesor x 4 cm ancho – varillas de cama
-1 pieza de melamína o similar de 31 cm x 31 cm x 2 cm – asiento

Ads

Recuerda que estas medidas son referenciales pero tú las puedes adaptar según tus necesidades.

¡ARMANDO LA BASE!

¡ARMANDO EL ASIENTO!

 

Para armar las patas de nuestra banqueta, iremos marcando la parte inferior a 25 cm del extremo inferior de las patas. Nos ayudamos con una escuadra y la pasamos a todas las patas, y en la cara adyacente de 20 cm.

 

Ads

Luego, marcamos una línea a 5cm en la parte superior desde el extremo, y luego otra a 10 cm en la cara adyacente. Continuamos separando las patas en grupos de a dos para hacer las segundas marcas adyacentes que están en las caras vecinas.

El avance debe quedar de esta forma:

Ahora perforaremos en el centro del listón, con la ayuda de una mecha tipo pala o broca forstner. En este caso, la profundidad fue de 2,5 cm, aunque esta medida puede variar según las necesidades de cada uno.

 

Las maderas deben quedar como si se vieran en un espejo.

 

 A continuación, preparamos los travesaños de la banqueta de aproximadamente 28cm. de largo. En esta parte, elaboraremos una ranura en el extremo con la ayuda de un serrucho. La profundidad debe ser de 1 o 2mm para que el aire y el excedente de la cola escape por allí. Esto también permitirá que no tengas inconvenientes de resistencia.

 

 

 Proseguimos armando la estructura de la base.

 

Aquí podemos observar como drena el aire y la cola por el lado lateral del extremo del listón.

 

Para armar el asiento, colocaremos las varillas en el contorno de la placa. Primero, clavaremos las de 31cm en dos cantos enfrentados, y luego colocaremos las otras dos de 33. Asegúrate que éstas sobresalgan hacia abajo y que estén parejas al filo, en la cara superior del asiento.

Ads

 

Masilla y lija los bordes externos de las patas para que queden redondeados.

Coloca una buena cantidad de cola en las esquinas internas.

 

Finalmente, coloca la estructura de las patas junto a la parte inferior del asiento, éstas deben enganchar exactas y a presión ya que las medidas son idénticas. La unión es fuerte pero si deseas puedes asegurarla con algunos clavos a los laterales.

 

¡Y listo! Ya tenemos una nueva banqueta sin hacer mucho gasto. A continuación te compartimos el video con los pasos detallados de cómo elaborar este fabuloso proyecto.

Ads

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here