Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

Cómo hacer una repisa flotante con PALLETS. ¡Muy fácil y paso a paso!

Posted on August 2, 2016 by admin

Para hacer cosas sorprendentes no necesitas de mucho presupuesto. En esta oportunidad te mostramos cómo hacer una sencilla pero muy útil repisa flotante con pallets, para tu sala, cuarto o cualquier otra estancia de tu hogar. Y sobre todo es muy económico ya que sabemos que este material se puede reciclar… prácticamente el único gasto se centra en los soportes ocultos, la pintura, el barniz y la decoración que quieras añadir.

Esta repisa o balda puede transformarse en flotante, y para ello emplearemos soportes ocultos que se consiguen en centros de bricolaje, ferreterías y otros centros especializados. El precio depende de la marca, modelo y tamaño.

El truco de estos estantes está en la instalación, pero aquí te mostramos cómo lograr este trabajo para que sorprendas a todos en casa.

 

Utilizaremos los siguientes materiales:

-Madera de pallets

-Soporte ocultos para pared

 -Tornillos

-Masilla para madera

-Pintura, tinte, barniz

-Ingletadora, sierra circular…

-Lijadora eléctrica o lija manual

-Taladro de columna o soporte para el taladro (opcional)

-Formón, espátula….

-Brocas para madera

-Brocha

-Metro

-Lápiz

No olvides utilizar guantes, protectores de oídos y gafas.

 

PROCEDIMIENTO

1.- La medida y forma de la repisa puede cambiar según tus gustos y necesidades. En este caso, las medidas que emplearon para este proyecto… el listón de madera tiene un ancho de 12 cms y de largo tiene 60 cms.

2.- Se utilizará un listón y dos tacos. Antes se debe haber lijado y/o cepillado.

3.- Se puede cepillar la madera y luego lijarla. En este caso, se utilizó una lija de grano medio y luego se culminó una una lija de grano fino.

4. Los soportes ocultos se alojarán en los tacos de madera; para este caso, los presentamos y medimos para saber que profundidad deberemos taladrar en los mismos.

5.- Se puede utilizar un taladro de columna, soporte para taladro o a mano alzada y mucho pulso. Solo debemos asegurarnos de perforar lo suficiente para poder insertar el soporte oculto.

6.- En este caso, tapamos los agujeros que trae la madera con masilla para madera. Esto es opcional y dependerá del acabado o diseño que hayas elegido.

7.- Limpia bien la madera y luego aplica el acabado que más te guste. En este caso, se aplico una mano de tinte en color roble, y luego se añadió un poco de brillo. También puedes optar por barniz incoloro.

8.- Finalmente, solo escoge el lugar donde lo instalarás… ¡y listo!

 

A continuación te mostramos cómo hacer esta fabulosa repisa flotante.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme