Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

Conoce los secretos y trucos de carpintería que todo el mundo quiere aprender

Posted on May 18, 2017 by admin

Para los que siempre hemos considerado que la carpintería es nuestro oficio favorito es este post ya que hoy traemos los secretos y trucos de carpintería mejores guardadas por todos los expertos ¡Toma nota!

#1 COMO ESCONDER CLAVOS ARMANDO UN MUEBLE

Esta técnica es muy interesante. Sólo el constructor del mueble sabrá donde se encuentra ubicado el clavo en cada punto de unión de las piezas. Este truco es también para usar con tornillos. Se comienza levantando una capa de aproximadamente 4 a 5 mm en el extremo de la pieza, preferiblemente con un formón, cortando a favor de la veta, sin desprender el pedazo, simplemente separarla un par de centímetros.

Una vez separada la placa, colocamos un tornillo grueso o cualquier elemento que mantenga abierto ese sector. De manera que pueda acceder por debajo, en la superficie interna.

En forma oblicua colocamos el clavo sobre la superficie interna de la pieza hasta que la atraviese y enganche a la siguiente.

Una vez colocado el clavo, colocamos cola de carpintero, bajamos esa pequeña plaquita y encintamos para sujetar la unión, También podemos optar por colocar prensas. Una vez seco se lijará todo ese sector. Nadie fuera de tu taller podrá encontrar el clavo, ni imaginará como se ha hecho la unión.

#2 SOLUCIÓN PARA LOS CLAVOS QUE SE INCLINAN AL CLAVAR

Cuando encaramos un proyecto, en ocasiones nos encontramos con problemas cuando intentamos clavar clavos en una pieza de madera. Los clavos se tuercen y no sabemos porqué.  Si observamos un tronco o tabla por el lado de su testa o cabeza, veremos una serie de anillos que nos indican el crecimiento del árbol en la época de invierno y verano. Los oscuros son de invierno, y los claros de verano.

Las oscuras son capas más duras, oportunamente nos desvían la trayectoria del clavo al ingresar. Son verdaderos escudos que impiden que el clavo lo atraviese.


Como verán en la imagen el clavo se puso en forma paralela a esta capa de células de paredes más gruesas y resistentes. (anillo de invierno). Mientras que no ocurrió lo mismo en la zona más clara, por donde se desplazó en forma holgada, capa de células con paredes mucho más delgadas. (anillo de verano). Subrayo que me refiero a las paredes de las células que componen la fibra de la madera.

La solución para este problema está en hacer una perforación, preferentemente de un diámetro un poco menor al espesor del clavo, para romper este escudo.

El clavo, de esta manera, no tendrá problemas en ingresar, dándole la trayectoria que queramos según el ángulo de la perforación.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme