Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

Construye un pequeño altillo de aluminio para aprovechar al máximo los espacios de casa

Posted on May 26, 2017 by admin

Realizar un práctico y personalizado altillo en aluminio ya no formará parte de la lista de imposibilidades de este año pues hemos venido con uno de nuestros mejores PASO A PASO para construir un altillo de aluminio usando objetos que tenemos en casa y que no usamos con frecuencia. Este trabajo es, sin duda, beneficioso para todos nosotros pues hace que no desperdiciemos nada de espacio en nuestra casa. ¡Manos a la obra!

APRENDE CON NOSOTROS PASO A PASO:

Paso 1

Comenzamos por marcar el lugar donde colocar los soportes de la estructura del altillo.

Para ello tomamos como referencia un punto donde ubicaremos uno de los soportes, y usando el nivel de agua, trasladar esa marca a los lugares donde queramos colocar los otros soportes.

De está forma estarán todos a la misma altura.

Paso 2

A continuación y usando un tiralíneas, marcamos las zonas donde colocaremos los soportes, y que corresponden con las marcas realizadas en el paso anterior.

Paso 3

Cortamos los soportes de la estructura de aluminio, y no es otra cosa sino una U de aluminio reforzada.

Paso 4

En la cara más larga de la U, realizamos 2 agujeros para poder sujetarlo a la pared mediante tornillos barraqueros.

Mientras que en la base, realizamos 1 agujero para poder atornillar los cuadradillos al mismo.

Quedando de esta forma:

Paso 5

Colocamos los soportes teniendo en cuenta la marca realizada en el punto 2. Para sujetarlos, marcamos los agujeros en la pared y taladramos con la broca de pared adecuada. A continuación, colocamos los tacos y tornillos barraqueros para sujetarlo.

Paso 6

Marcamos el agujero que hemos realizado en la base de la U en el cuadradillo, posteriormente realizamos un agujero pasante para poder sujetarlos entre sí.

Paso 7

Presentamos los cuadradillos sobre la U y lo sujetamos con unos tornillos y tuercas.

Les mostramos como debe quedar:

Paso 8

Como son demasiado largos los cuadradillos, un poco más de 4 metros, colocamos uno en el centro para aliviar un poco el peso de los objetos que coloquemos encima.

Paso 9

Y para sujetar la varilla al techo, usaremos un acople del diámetro de la varilla a usar.

En esté caso, he usado una varilla de 8 mm de diámetro.

Y para sujetar el cuadradillo, usaremos unas tuercas, tornillos y arandelas.

Paso 10

De está forma, ya tendremos la estructura del altillo preparada.

Quedando de esta forma.

Paso 11

A continuación, usaremos como suelo del altillo, madera que cortaremos a la medida necesaria para cubrir la estructura.

Paso 12

Y listo, ya podemos disfrutar de nuestro altillo para colocar esos objetos que no solemos usar con frecuencia.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme