Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

El prometedor invento mexicano que permitirá separar la sal del agua de mar para consumo humano

Posted on January 11, 2018 by admin

Todos sabemos que nuestro ecosistema está decayendo poco a poco y todo porque nuestras acciones están contribuyendo a ello. Por años, los seres humanos nos hemos encargado de perjudicar todo lo que nos rodea y vamos acabando con las fuentes de recursos naturales, mismos que son de gran importancia para subsistir. 

Por fortuna, existen personas a los que si les interesa preservar nuestros más valiosos tesoros y dedican todo su conocimiento a ello; en esta ocasión, se han reunido esfuerzos para obtener nuevas formas de potabilizar el agua de los océanos, uno de los recursos indispensables para vivir.

Jorge Lechuga Andrade, de Yucatán, México, es uno de los colaboradores para tan maravilloso aporte para la humanidad. En su investigación recalca que no podemos parar en su totalidad el daño que le ocasionamos a la tierra pero si podemos contribuir a que este reduzca, es por ello que innovó en materia de producción de recursos vitales con el fin de que el ser humano sobreviva en caso de que en algún momento existiera sequía, pues esto se ha venido advirtiendo cada década y de generación en generación pero aun así parece que no terminamos por concientizar los hechos.

El proyecto consiste en potabilizar el agua de los océanos desalinizándola anticipadamente, ¿te imaginas lo maravilloso que esto sería? Considerado un gran proyecto por su originalidad, innovación y sustentabilidad, ha sido patentado por Estados Unidos y México. Incluso se considera un proyecto viable por encima del que Medio Oriente y Europa han utilizado.

Cabe dar méritos al doctor Lechuga Andrade quien se tomó 6 años de pruebas y comparaciones del sistema para que este lograra estar patentado. Afortunadamente gracias a su entrega, esfuerzo y dedicación, lo logró.

El Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) y la Oficina de Patentes de Estados Unidos de Norteamérica, son quienes patentaron la iniciativa de Jorge y ya tiene aproximadamente dos décadas de vigencia.

Gracias a su proyecto, Jorge ganó un merecido Premio Nacional de Innovación Tecnológica. Un personaje que merece todo nuestro reconocimiento, aplausos y admiración, pues su proyecto habrá de beneficiarnos a todos.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme