En el transcurso del tiempo y del trabajo, siempre aprendemos un sinfín de técnicas para hacer nuestras fabricaciones más rápidas y prácticas.
De esta manera, nosotros aprendimos los diferentes tipos de refuerzos,ensamblajes ocultos y sujeciones de baldas de estanterías mucho más fáciles que los que se suele hacer. Es así que nace este PASO A PASO, para compartirles este fabuloso sistema que está recorriendo el mundo.
Bien sabemos que existen diferentes formas de sujetar o reforzar las baldas de una estantería, con herrajes de ensamble (soportes de estante), con unas escuadras metálicas o con un sistema novedoso que consiste en utilizar unas fijaciones ocultas, la cual tocaremos hoy.
¿Listos? ¡Toma nota!
Aplicamos el tope giratorio de la plantilla de taladrar a la pieza de trabajo y comprobamos el grosor de la madera. Pulsando el botón de fijación, ajustamos la carcasa de taladro de acuerdo con el material y lo sujetamos.
Introducimos la broca en el casquillo del taladrado derecho de la plantilla. Insertamos la broca escalonada hasta que el grado de taladrado más grande concuerde con la línea situada en la escala. Instalamos el tope de profundidad en esta posición y lo fijamos.
Colocamos la plantilla de taladrar en la posición deseada con el tope al borde de la pieza de trabajo y la fijamos mediante una mordaza a una base firme. Taladramos hasta el tope de profundidad.
En uniones angulares, superficiales o en “T”, tendremos que presentar la otra pieza y atornillar con el prolongador de puntas. Aplicamos cola blanca de carpintero en el orificio e introducimos una cubierta para cabeza de tornillo que quedará enrasada con la superficie, cubriendo completamente el orificio.
Con este sistema de ensamblajes ocultos y sujeciones de baldas, evitaremos antiestéticas fijaciones que podrían afear el aspecto del mueble, ya que quedarán ocultas.