Mira estas 2 fabulosas técnicas de antaño para darle el estilo que desees a tus muebles

0
126

1

Decape

Ads

Los decorados para los muebles  hay por estilos y métodos, pero cuando hablamos de ‘técnica decapé’ nos referimos a un sistema francés de decoración que tuvo sus orígenes en la época de Luis XV. El decapé consiste en pintar los muebles de blanco, pastel, gris, creando una veladura para suavizar e iluminar el aspecto del mueble.

Ads

Los decoradores franceses, para cambiar la ornamentación de los palacios sin hacer grandes dispendios, decapaban sobre todo muebles pequeños y de asiento y luego los pintaban, de ahí la denominación de ‘decapé’

Materiales y elaboración

– Lijas de madera.

– Pintura plástica mate blanca, gris cualquier color suave.

Ads

– Látex.

– Pinceles y brochas.

– Cera de ebanista nogal.

– Pintura al óleo color teja.

Craquelado

El craquelado es un método de envejecimiento y dentro de los acabados es uno de los más prácticos y fáciles de realizar. Se reproducen las finas grietas que se forman a menudo en la superficie de viejas pinturas al óleo, lozas antiguas y muebles ajados por el paso del tiempo.

Ads

2

 

Tipos de Craquelado

Craqueladores de un componente: Se aplican en general entre dos colores contrastantes, por ejemplo:

1°) Base acrílico color natural / secar.

2°) Aplicación de barniz craquelador tratando de no superponer material.

Ads

3°) Aplicación de acrílico oscuro con pincel o con esponja y dejar secar. Se puede acelerar el proceso de secado por medios mecánicos con calor tibio sobre el trabajo a una distancia de no menos de 25 cm.

Craqueladores de dos componentes: Estos craqueladores son aptos para craquelar bases, pinturas y láminas porque son traslúcidas. Por ejemplo:

1°) Aplicamos dos manos del primer componente dejando secar entre una y otra.

2°) Se aplica el segundo componente que al secar produce el efecto deseado.

Un método casero para realizar este tipo de craquelado sin usar productos dañinos:

1°) 1 mano de goma laca / secar.

Ads

2°) 1 capa de cola vinílica / secar.

3°) 1 mano de goma arábiga.

3

Terminación

Al utilizar colores contrastantes para craquelar, el efecto queda evidente sin usar otros elementos para destacarlo. Sobre un decoupage, la trama de las grietas le da unidad a la textura y más aún destacadas por una pátina al óleo, al agua o betún de judea. En cualquier caso, una vez que el craquelado ha terminado es conveniente dejarlo reposar durante una hora antes de esta aplicación.

Fuente: bricolaje

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here