A la hora de realizar trabajos de carpintería, el vaciado en superficie de madera es una técnica muy utilizada. Vale decir, que esta técnica nos permite tener resultados propicios tal cual nos las proyectamos. ¡Genial!
Por ello, les compartimos esta sencillísima técnica a través de estos 7 increíbles PASOS. ¡Toma nota!
Paso 1
Una de las opciones a la hora de hacer un vaciado con forma cuadrada o rectangular, es hacer dos orificios opuestos en diagonal con el taladro y una broca especial para madera, de un diámetro suficiente como para que entre la hoja de la sierra de calar que emplearemos después.
Paso 2
Introducimos la hoja para cortes rectos en uno de los orificios y hacemos el corte en escuadra. Repetimos la misma acción desde el otro orificio hasta completar el vaciado.
Paso 3
En el caso de tener que realizar el vaciado con forma curva, realizaremos un solo orificio y emplearemos una hoja especial para este tipo de cortes que son más estrechas que las utilizadas para hacer cortes rectos.
Paso 4
Introduciremos la hoja en el agujero que hemos hecho en la madera y procederemos a hacer el vaciado, siguiendo la línea trazada.
Paso 5
También podemos utilizar una sierra de calar con una hoja especial para madera de inserción directa, que nos permitirá realizar el vaciado, de manera limpia, sobre superficies que sean tanto finas como gruesas.
Paso 6
Apoyamos la herramienta en la superficie de trabajo, y lentamente vamos introduciendo la hoja de inserción directa en la madera, por la parte interior de la línea marcada, hasta vaciar la zona delimitada.
Paso 7
Dependiendo del tipo de vaciado que tengamos que realizar también podemos optar por este tipo de herramienta multifunción, que nos permitirá trabajar con precisión en diferentes ángulos.
De esta manera les hemos enseñado varias formas de realizar un vaciado, que pueden ser aplicadas a cualquier trabajo de bricolaje en madera, como hemos hecho nosotros en el frente de este cajón.