¿Se imaginan unir dos maderas de 16 mm de grosor cada una y obtener una sola madera de 32 mm de grosor? ¡Pues créanlo! les traemos esta maravilla explicada en 9 INCREÍBLES PASOS.
De está forma tan sencilla obtendremos un tablero de mayor grosor que podemos usar para realizar otros proyectos en bricolaje en madera: repisas o estantes, muebles, cubiertas para mesas y millones de creaciones más.
APRENDE CON NOSOTROS PASO A PASO:
Paso 1
He realizado la prueba y con éxito, con dos maderas en dm de 16 mm, por lo que después de unirla he obtenido un grosor de 32 mm. Aunque no lo he probado, doy por hecho de que es posible realizarlo con cualquier tipo de madera, siempre y cuando esté recta los tableros a unir, será cuestión de probar.
Paso 2
Comenzamos el proceso para obtener un mayor grosor, para ello medimos y trazamos para cortar la madera a las medidas que necesitemos.
En este caso, la he cortado a 60 cms de largo por 25 cms de ancho, ya que quiero realizar una estantería o repisa flotante que explicaré en otro artículo.
Paso 3
Ahora toca cortar el tablero según las marcas realizadas en el paso anterior. Podemos usar la caladora, mesa de corte.
Paso 4
Previo a unir ambos trozos de madera, las limpiamos bien del polvillo que puedan tener debido al proceso de corte.
Paso 5
A continuación, comenzamos el proceso de unión para aumentar el grosor, para ello echamos cola de carpintero en una de las caras del tablero. Deberemos repartirla por toda la superficie, para luego colocar una sobre la otra para unirlas.
Deberemos hacer coincidir una con la otra para que ambas queden perfectamente alineadas. En caso de que la cola salga por los laterales, deberemos retirarlo con un trapo.
Paso 6
Una vez que tengamos unidas las madera y bien alineadas, las sujetamos con unos sargentos el tiempo indicado por el fabricante de la cola para un secado óptimo.
Para que los sargentos no nos dejen marcas en los tableros que vamos a pegar, deberemos colocar unos trozos de listones, plástico, madera, entre los sargentos y los tableros a unir.
Paso 7
Cuando haya pasado el tiempo indicado por el fabricante de la cola, retiramos los trozos que hayamos usado para evitar las marcas y los sargentos, y podremos comprobar como hemos obtenido de forma fácil y rápida, una tablero de madera con un mayor grosor.
Quedando de esta forma.
Paso 8
En caso de que sea necesario, podemos pasar una lija de grano fino por toda la superficie. Después limpiamos bien el polvillo generado por el proceso de lijado.
Paso 9
Y de está forma tan sencilla, rápida y económica, hemos obtenido una tablero de madera con mayor grosor que podremos usar para realizar otros proyectos en el mundo del bricolaje: estanterías, muebles, cubiertas de mesa.