Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

¡Taladrar de forma segura no podía ser más fácil! Con las extraordinarias puntas imantadas, todo es posible

Posted on February 3, 2017 by admin

A la hora de apretar y soltar tornillos, es fundamental emplear correctamente la herramienta y utilizar la punta adecuada sino se estropea todo y nunca terminaremos nuestro proyecto del que teníamos muchas expectativas.

Por ello, hemos pensado en la formula más efectiva y práctica para hacernos la vida súper fácil y es la de aprender a emplear las puntas para taladros correctamente para así tener los resultados más precisos.

Aprende con nosotros PASO A PASO

  1. Al atornillar, es muy probable que los tornillos no se mantengan estables y se terminen cayendo. Para evitar ese problema, es recomendable utilizar puntas imantadas.

    tarea-2620_paso1-1280x720x80xx

  2. De igual manera, hay un sinfín de tamaños y formas de puntas, por las que escogeremos la que mejor que vaya para nuestro proyecto.

    tarea-2620_paso2-1280x720x80xx

  3. Podremos acoplarla directamente a nuestro destornillador o utilizar un porta puntas imantado, que nos facilitará el trabajo. Colocaremos el tornillo y veremos que éste se mantiene recto. Otra opción es utilizar un imantador. En este caso, hemos escogido este modelo que nos permite imantar y desimantar las puntas, tan sólo introduciéndolas por sus dos aberturas.

    tarea-2620_paso3-1280x720x80xx

  4. Además, hoy en día encontraremos una amplia gama de destornilladores manuales imantados, de diferentes tamaños y formas.

    tarea-2620_paso4-1280x720x80xx

  5. Aun así, no todos los materiales se pueden imantar. Es el caso del acero inoxidable. Por eso, si a la hora de apretar un tornillo de este material queremos que se nos mantenga estable, utilizaremos cinta adhesiva.

    tarea-2620_paso5-1280x720x80xx

  6. Con una tira, uniremos la pieza a la punta del atornillador.

    tarea-2620_paso6-1280x720x80xx

  7. De esta manera tan sencilla, evitaremos que el tornillo se caiga sin tener que sujetarlo con las manos.

    tarea-2620_paso7-1280x720x80xx

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme