Skip to content

Manos a la obra

Menu
  • #5035 (no title)
  • Contact
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Big Slide
  • Homepage – Blog
  • Homepage – Fashion
  • Homepage – Full Post Featured
  • Homepage – Infinite Scroll
  • Homepage – Loop
  • Homepage – Magazine
  • Homepage – Newsmag
  • Homepage – Newspaper
  • Homepage – Sport
  • Homepage – Tech
  • Homepage – Video
  • News
  • Políticas de privacidad
  • Sample Page
  • Términos y condiciones
Menu

8 INCREÍBLES PASOS para unir madera mediante caja y espiga usando solo herramientas básicas de carpintería

Posted on May 8, 2017 by admin

Uno de los sistemas más usados para unir madera es el de la caja y espiga pues es relativamente fácil de hacer y con unos muy buenos resultados.

 

Hoy hemos venido con uno de nuestros mejores tutoriales para usar este increíble sistema usando solo algunas herramientas básicas de carpintería. Para realizar la espiga podemos usar una caladora, una mesa de corte, un sierra manual para madera. ¡Manos a la obra!

Paso 1

Comenzamos el proceso con la creación de la caja, para ello marcamos el lugar y el tamaño del mismo, en mi caso le he dado un ancho de 8 mm, el tamaño de la broca para fresar que tengo, 2 cms de profundidad y un largo de 5 cms.

Lo trazamos con el lápiz y usamos la escuadra para obtener una marca lo más clara posible.

Quedando la madera marcada como lo mostramos a continuación.

Paso 2

A continuación, fresamos la madera para conseguir la caja, teniendo en cuenta el trazo marcado en el paso anterior. Para fresar la madera y conseguir una caja de forma fácil, rápida y sencilla, te propongo una forma: fabricarnos de forma casera una escopleadora y acoplarlo al taladro de columna o soporte para taladro.

Aunque si no queremos hacernos la escopleadora casera, podremos realizar la caja con un formón, pero tenemos que tener cierta destreza con está herramienta y nos llevará mucho más tiempo y trabajo.

Paso 3

Colocamos en el taladro la broca para fresar madera, ajustamos la profundidad y le damos varias pasadas hasta conseguir la caja de forma fácil y rápida.

Por tanto, ya tenemos hecha la caja.

Paso 4

Ahora pasamos a hacernos la espiga, para ello trazamos la misma usando el metro, lápiz y escuadra.

En este caso, le he dado un largo de 1,5 cm y un ancho de 1 cm.

Paso 5

Debemos tener en cuenta que la medida de la espiga debe coincidir con la caja, para que entren perfectamente, además la caja es un poco más pequeña, para que la espiga entre con un poco de resistencia en la caja. Por tanto, debe ser un acople con cierta precisión, por lo que es muy importante tener claro que medida queremos darle a la caja y a la espiga, y luego trazarlo muy bien en la madera.

Paso 6

Comenzamos por realizar la espiga, en mi caso he usado una mesa de corte para madera que tengo pero podemos usar una caladora, sierra manual.

Ajustaremos la profundidad de corte para no cortar más de lo que necesitamos y así obtener una espiga lo más precisa posible.

Resultando de esta forma:

Paso 7

Una vez que tengamos los cortes hechos para conseguir nuestra espiga, redondearemos los bordes de un lateral con una lima.

De está forma conseguiremos una mejor unión entre ambas partes.

Paso 8

Podemos observar cómo ha quedado, es una forma de unir madera mediante caja y espiga en casa.

Míralo desde esta perspectiva. Increíble ¿verdad?

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Las 13 fotografías que timaron a todo el mundo y que ni siquiera te darás cuenta que son falsas
  • 6 Antes y después de algunos artículos que tuvieron su segunda oportunidad
  • 13 Ideas para reciclar botellas de vidrio para todos los usos posibles
  • Las 10 frases que dijo Vladimir Putin que consternó a todo el mundo por redes sociales
  • El secreto mejor guardado del éxito de Michael Jordan que podría darle un giro de 180° a tu vida
© 2025 Manos a la obra | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme