A la hora de remachar, es importante conocer la medida total de los diferentes espesores a unir. Con ese valor podremos determinar correctamente el largo de los remaches y, por consiguiente, obtener una óptima fijación.
De esta manera, si tenemos en cuenta esta regla fundamental y siguen estos increíbles tips que les hemos traído, conseguirán unos remaches adaptados inmejorables.
¡Fabuloso! ¿verdad?
Aprende con nosotros PASO A PASO:
- En el mercado encontraremos una amplia gama de remaches, con distintas medidas y grosores, y fabricados en diferentes materiales.
- De todos modos, si tenemos en casa unos remaches que resultan excesivamente largos para el trabajo que queremos realizar, los podremos aprovechar adaptándolos al tamaño adecuado.
- Para eso, lo primero que tendremos que hacer es separar el vástago de la cabeza. Realizaremos esta tarea golpeando suavemente el remache con un martillo.
- Después, cortamos la cabeza del remache a medida. En este caso la herramienta que emplearemos será una sierra de mano especial para metales.
- Retiramos las rebabas producidas al cortar con una lima.
- Por último, insertamos de nuevo el vástago. Realizaremos la operación tantas veces como remaches necesitemos.
- De esta forma podremos remachar la pieza en su posición. Debemos tener en cuenta que los remaches proporcionan una fijación sólida y duradera.
TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR